Logotipo UNAM
Logotipo IIH
Logotipo SEM
Sermón BNM1482-228R

"En el día santísimo de la Pascua de Resurrección"
Sermón 2º.

Alonso de Escalona (atribuido)
Ms. 1482 de la Biblioteca Nacional de México, f. 228r-233r.

Transcripción y traducción: Berenice Alcántara Rojas

El sermón versa sobre la resurrección de Cristo y fue elaborado teniendo como tema el versículo 34 de Lucas 24: “El Señor en verdad ha resucitado”. En él se recuperan y comentan pasajes del Evangelio en torno a las apariciones de Jesucristo luego de su resurrección. No obstante, el eje argumentativo del sermón se desarrolló en torno a la noción de creencia y, por ello, el texto se detiene en la exposición de los distintos medios de verificación que permitieron constatar que Cristo en verdad resucitó y que lo que está escrito en las Escrituras y enseñan los predicadores es cierto; se menciona, para este efecto, la presencia y testimonio de los ángeles, los santos y los profetas. Seres que, a diferencia de los predicadores y del resto de los mortales, “no pueden mentir”.

De este sermón, emerge una imagen de los feligreses nahuas como neófitos incrédulos, que viven en pecado y que desconfían absolutamente de aquello que los frailes intentan inculcarles. Resulta singular la forma en que el predicador interpela a su auditorio nahua en torno a su incredulidad, afirmando que se conciben como “animales” sin “alma” (como los "venados"). Este alegato da la impresión de que se trata de un sermón preparado en una época muy temprana.

El lenguaje del texto presenta algunos neologismos, entre los que destaca la reorientación semántica de la voz “teoyotl”, empleada aquí para dar cuenta de la “divinidad” o “sacralidad” de Cristo. Para traducir este elemento y subrayar que su traducción representa un problema, opté por el neologismo “teoyidad”.

Asimismo, cabe destacar que en el texto se hizo un uso muy reducido de difrasismos, entre los que sobresale la aparición de Tloque Nahuaque (el Dueño de lo que está junto, el Dueño de lo que está alrededor), como epíteto del dios cristiano.

El sermón exhibe una tachadura extensa en el folio 231v.

Palabras clave: Ángeles, Creencia, Profetas, Resurrección, Tloque Nahuaque